CAU Rugby Valencia: Medio siglo de pasión, formación y orgullo ovalado
El rugby, ese deporte de valores sólidos y entrega total, ha encontrado en Valencia un hogar firme desde hace más de cinco décadas gracias al trabajo inquebrantable del CAU Rugby Valencia. Desde su fundación en 1973 como un club universitario hasta su consolidación como una de las mayores canteras del rugby español, la historia del CAU es la de un compromiso con el juego limpio, la formación y el crecimiento continuo.
Orígenes universitarios con vocación competitiva
La historia comienza el 11 de marzo de 1973, dentro del entorno de la Universitat de València. Un grupo de jóvenes estudiantes, encabezados por Luis Sebastián Caballero, decidió crear un equipo de rugby que inicialmente competiría en ligas universitarias. Sin embargo, la ambición y el espíritu competitivo pronto llevaron al club a los circuitos federados de la Comunidad Valenciana. Lo que comenzó como una iniciativa académica rápidamente evolucionó hacia un proyecto deportivo con proyección nacional.

La transformación: cantera, base y compromiso social
Durante los años 80, el club vivió una transformación crucial. Abandonando su exclusiva vinculación universitaria, el CAU apostó por convertirse en unsemillero de talento juvenil. A través de convenios con escuelas municipales, institutos y comarcas, desarrolló un ambicioso programa de categorías inferiores. Hoy, el CAU cuenta con más de 20 equipos, desde categorías prebenjamines hasta veteranos, y ha sido campeón de España en múltiples ocasiones. El club no solo forma jugadores, sino personas. La educación en valores como la solidaridad, el respeto y el esfuerzo es uno de los pilares de su filosofía.

Ascensos y presencia en la élite del rugby nacional
El talento generado en la base se tradujo pronto en resultados deportivos. En la temporada 1996-97, el CAU ascendió a Primera Nacional, y dos años después, a División de Honor B. El gran hito llegó en la temporada 2001-02, con su primer ascenso a la División de Honor A, la máxima categoría del rugby español. Aunque su paso por la élite duró dos temporadas, el club volvería a ascender en 2009-10, demostrando que su modelo de trabajo podía competir entre los mejores. En la actualidad, el primer equipo masculino compite en División de Honor B, con el firme propósito de regresar a la élite.
Rugby femenino: crecimiento y consolidación
El rugby femenino también ocupa un lugar destacado en la historia reciente del club. Tras una primera etapa en los años 80, el CAU reactivó su sección femenina en 2010. Desde entonces, ha logrado numerosos éxitos a nivel autonómico y nacional. En 2021-22, el equipo femenino alcanzó la División de Honor B femenina, y en 2023, el club celebró la participación de su primer equipo S-16 completamente femenino en un campeonato nacional, marcando un hito en la inclusión y el desarrollo del rugby para mujeres jóvenes.
Una casa propia: El Campo del Río
Durante los años 90 y 2000, el CAU tuvo que afrontar serias dificultades logísticas, entrenando y compitiendo en distintos municipios de la provincia debido a la falta de una instalación estable en Valencia. Fue en 2012 cuando el club asumió la gestión directa del Campo de Rugby del Tramo V del Jardín del Turia, más conocido como «El Río». Desde entonces, esa instalación se ha convertido en el centro neurálgico del CAU, permitiéndole consolidar su modelo de club, aumentar su masa social y ofrecer un espacio de formación deportiva y convivencia. En 2025, el club renovó el acuerdo con el Ayuntamiento de Valencia para seguir gestionando el campo por otros cuatro años, afianzando su compromiso con el deporte base y la comunidad local.

Un aniversario dorado y una mirada al futuro
En 2023, el CAU celebró su 50 aniversario con una serie de actos conmemorativos, entre ellos homenajes, ofrendas falleras, partidos especiales y reconocimientos institucionales. Fue una ocasión para recordar los logros y reafirmar el espíritu de comunidad que define al club. Hoy, el club sigue mirando hacia el futuro con ambición, con más de 500 licencias federativas, una cantera consolidada y el objetivo claro de volver a competir entre los mejores equipos de España.
Nuevo liderazgo para un nuevo ciclo
En 2025, se produjo un relevo en la dirección del club con la llegada de Javier Muñoz como nuevo presidente, acompañado por una junta directiva renovada. Esta nueva etapa llega con la voluntad de consolidar el legado del CAU y proyectarlo hacia el futuro, apostando por la modernización de estructuras internas, el refuerzo de la base y la sostenibilidad del modelo de club. Muñoz, con experiencia en gestión deportiva y vinculación previa con la entidad, ha reafirmado su compromiso con los valores históricos del club: formación, inclusión y excelencia.