El CAU Rugby Valencia celebra con gran satisfacción el cierre del curso del programa ‘Matí de Rugbi’, una iniciativa educativa y deportiva que ha convertido el Campo de Rugby del Río en un punto de encuentro para el fomento del rugby entre escolares de la ciudad.
Durante el curso escolar 2024-2025, más de 1.500 alumnos y alumnas de Primaria, ESO y Bachillerato han participado en este proyecto, que busca acercar los valores del rugby —respeto, trabajo en equipo, esfuerzo y compañerismo— a las aulas valencianas.
En total, más de 30 centros educativos de diferentes barrios y distritos de Valencia han acudido a las sesiones matutinas, dirigidas por monitores del CAU y realizadas con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Deportiva Municipal.
Algunos de los colegios e institutos participantes han sido:
-
CEIP Doctor Oloriz, con grupos desde 1º hasta 5º de Primaria
-
IES Benicalap, con la mayor participación individual: 133 alumnos de 1º de ESO
-
Colegio Trinitarias, que asistió con tres niveles diferentes
-
CEIP 9 d’Octubre, CEIP Jaime I, CEIP Amadeo Tortajada y CEIP Vivers, con una notable implicación del alumnado de Primaria
-
Diversos institutos como IES Ferrer i Guàrdia, IES Serpis, IES Abastos, IES Benimàmet, IES Torrefiel o IES Orriols, que reforzaron el programa en los niveles de ESO y Bachillerato
En cifras, el programa ha contado con:
-
Cursos participantes: desde 1º de Primaria hasta 1º de Bachillerato
-
Total de alumnos: 818 chicos y 765 chicas, sumando 1.583 estudiantes
-
Número total de sesiones: más de 30 jornadas
El CAU Rugby Valencia valora de forma muy positiva la acogida y el entusiasmo mostrado tanto por los centros educativos como por el alumnado. “Hemos visto cómo muchos niños y niñas descubren un deporte nuevo, y sobre todo, cómo se divierten aprendiendo a cooperar y respetarse”, destacan desde el club.
Tras este éxito, el CAU ya trabaja en la edición 2025-2026, con el objetivo de llegar a más centros y seguir impulsando el rugby como herramienta educativa en Valencia.